miércoles, 11 de noviembre de 2015

Balnearios: la opción perfecta para combinar vacaciones y salud.



Las vacaciones también pueden ser sinónimo de salud. Es tan sencillo como optar por ir a un balneario. Allí podrás relajarte, mejorar tus problemas respiratorios, digestivos, artritis… Desde masquemayores.com te ofrecemos unos consejos para que elijas el que más se adapte a tus necesidades. ¡Prepara ya las maletas!

¿La espera hasta otoño se te hace demasiado larga? ¿Y por qué no ir de vacaciones a un balneario? Ganarás en descanso, salud y bienestar. 

Beneficios de las aguas termales: 

Nivel respiratorio: la inhalación de algunas aguas, como las sulfuradas, sirven como terapia curativa y/o preventiva en caso de asma, enfermedades de los bronquios o tabaquismo.
Nivel digestivo: las recomendables son las aguas biocarbonatadas. Las denominadas curas hidrópnicas ayudan en procesos de gastritis. Los efectos diuréticos están indicados si hay inflamación de las vías urinarias, cistitis o uretritis. 
Nivel circulatorio: las mejores son las aguas carbónicas. Aconsejables en casos de flebitis, varices o distrofia cutánea. Ademas, disminuyen el dolor de piernas, reactivan la circulación y mejoran los procesos de recuperación de cirugía cardiovascular.
Procesos reumáticos: para artritis, lumbalgias, ciáticas, neuralgias… La hidroterapia ayuda a reducir el dolor. Las propiedades químicas de algunas aguas también son beneficiosas para afecciones óseas.
La piel: reducen la inflamación e irritación cutánea, eliminan focos de infección, hidratan, regeneran… Recomendable en caso de psoriasis o dermatitis. Las más aconsejables son las aguas cloruradas.
Bienestar: ir a un balneario relaja, desestresa y, por lo tanto, da vitalidad y energía. No son un sustituto de los fármacos pero sí el complemento ideal. También ayuda en caso de insomnio.
Hay que saber diferenciar entre balneario, spa y talaso.

Balneario: cuentan con aguas mineromedicinales que emergen por sí solas o se extraen de la tierra. Su composición es variable y, por lo tanto, sus beneficios también. Disponen de personal médico.

Talaso: también están indicados para tratamientos de salud. La principal diferencia con los balnearios es que utilizan agua del mar. También tienen personal médico.

Spa: usan agua normal para sus tratamientos.

A la hora de elegir un balneario o talaso debemos informarnos bien sobre su tipo de agua y tratamientos para decantarnos por aquel que más se adapte a nuestras necesidades.

3 comentarios: